COEDUCACIÓN IES Pino Montano (Sevilla). Blog sobre materiales y recursos didácticos coeducativos y derechos humanos.
" Si todos los hombres han nacido iguales, ¿cómo es que sigue habiendo mujeres que han nacido esclavas?" (Mary Astell, 1700)
miércoles, 25 de noviembre de 2020
25 de noviembre, día contra la violencia de género en el IES Pino Montano.
Hoy 25 de noviembre se conmemora el día contra la violencia de género. 41 mujeres y tres menores han sido asesinados este año en España. La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de luchar aun más contra este tipo de violencia, ya que se está observando que cada vez más mujeres y niñas están siendo objeto de la misma, siendo una de las grandes secuelas de la pandemia.
Os dejo este maravilloso tema de Rozalén y el Kanka.
martes, 17 de noviembre de 2020
¿Y el anillo "pá" cuándo? Canciones para reflexionar sobre mensajes machistas, relaciones tóxicas y estereotipos.
La reflexión sobre letras de canciones actuales resulta interesante para trabajar con nuestro alumnado de ESO. Esta actividad es complementaria con la entrada anterior de Maluma y Beatriz Luengo.
Sería interesante empezar con el corto de la Escuela de Artes de Cuenca, ¿Cómo te suena?
Espero qué os sea de utilidad.
Actividad, pinchad AQUÍ.
LA MUDA, KEVIN ROLDÁN CON CALI Y EL DANDEE
Actividades 25 de noviembre canciones MALUMA vs BEATRIZ LUENGO
Buenas:
Os dejo esta actividad para que trabajéis con vuestros alumnos/as en clase. Se pretende hacer ver como una misma canción se puede abordar desde dos visiones, una machista y otra feminista. ¿Con cuál se quedas? Antes de comenzar, sería interesante ver el corto realizado por los alumnos/as de la Escuela de Artes de Cuenca.
lunes, 19 de octubre de 2020
19 de octubre, día Mundial contra el cáncer de mama.
Hoy 19 de octubre celebramos el día Mundial contra el cáncer de mama. Como todos los años, es importante recordar el compromiso que tiene nuestra sociedad de luchar contra el cáncer de mama. Hay que incidir en la prevención como medida indispensable para aumentar la tasa de curación en el caso de aparecer. Os dejo un enlace de la AECC, donde podéis encontrar respuestas a posibles dudas.
Tenéis el enlace de dos cortos muy interesantes y recomendables:
La vuelta a la tortilla (Paco León, 12´18")
La teta que os falta (César Ríos Aguilar, 7´23")
Os dejo también el enlace de la canción de VIVIR de Rozalén y Estopa-
domingo, 11 de octubre de 2020
Premios Nobel 2020
Este año han sido galardonadas varias mujeres en diferentes categorías del Premio Nobel. Así, la poeta Louise Glück ha recibido el Premio Nobel de Literatura por su "inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual". Emmanuele Charpentier y Jennifer Doudna han sido galardonadas con el Premio Nobel de Química por "reescribir el código de la vida". Mención especial a Francis Mójica, el investigador español que descubrió la técnica CRISPR-Cas 9. Por último, Andrea Ghez ha recibido el Premio Nobel de Física junto a Genzel y Penrose por sus investigaciones sobre "los secretos más oscuros de nuestro universo".
Os dejo tres pósteres sobre las premiadas.
jueves, 25 de junio de 2020
Difusión Proyecto e-Twinning Quijotes del siglo XXI
Os presento el póster que ha realizado mi compañera del proyecto "Quijotes del siglo XXI" Amaya Alonso Cabria, embajadora e-Twinning. Gracias por su trabajo y dedicación, y por supuesto al resto de mis compañeras, Mª Ángeles, Leonor, Sara y Laura. Un placer trabajar con vosotras
miércoles, 4 de marzo de 2020
La sonrisa de Mona Lisa. Actividades 8 de marzo. 2º ESO
https://drive.google.com/file/d/1M4iN5EHNIEdH1CG8twNtRo32TsTTINAx/view?usp=sharing
Se recomienda el visionado del documental de 30 minutos "La mujer, cosa de hombres", de Isabel Coixet.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/50-anos-de/50-anos-mujer-cosa-hombres-isabel-coixet/5128059/
Actividades 8 de marzo para 1º ESO BRAVE
Para trabajar en tutoría se propone el visionado de la película BRAVE, rompamos estereotipos. Os dejo el enlace de las actividades propuestas, así como de los vídeos sugeridos en la ficha.
Espero que os sea de utilidad.
FICHA DIDÁCTICA BRAVE
jueves, 6 de febrero de 2020
Actividades de la película Figuras ocultas
El martes celebramos el 11 de febrero, día internacional de la mujer y de la niña en la ciencia. Se realizarán varias actividades que girarán en torno al papel histórico de la mujer en el avance científico y tecnológico.
Este año vamos a organizar un cine forum dirigido a 3º de la ESO y moderado por alumnado de Ciclo Superior de Animación sociocultural y turística.
Os dejo la ficha didáctica de la película elegida Ficha didáctica "Figuras ocultas" como siempre espero que sea útil.
Contextualizar el tema de manera histórica
https://www.youtube.com/watch?v=UltzWhk_Aqo (breve recorrido por los años 60. Duración: 8 minutos)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-segregacion-racial-eeuu/1059640/
(la segregación racial. Programa PAra todos, RTVE, duración 25 minutos)